San Juan de la Maguana.- La licenciada Alfonsina de la Rosa Vidal entiende que las nuevas instalaciones del Centro Universitario Regional del Oeste (CURO), pese a los inconvenientes, deben ser ocupadas para el nuevo semestre, que inicia el 17 de agosto del año en curso.
“Soy de las que considera que nosotros debemos iniciar el nuevo semestre en el centro, porque esta bueno de pasar trabajo. Los estudiantes gastan mucho dinero en pasajes viniendo de los campos, para también pagar motoconchos en la ciudad”, dijo la directora del CURO.
De la Rosa Vidal favoreció este lunes un acuerdo entre las autoridades gubernamentales y universitarias, que permita las labores administrativas y docentes en el CURO, al mismo tiempo que la Oficina Supervisora de Obras del Estado termina la construcción de las instalaciones.
Sin embargo, la directora del CURO aclaró que esa decisión la debe tomar el rector de la UASD, Franklin García Fermín, Félix Bautista o los estudiantes, pero si deciden estos últimos, se violenta la planificación que debe hacer la academia.
Según De la Rosa Vidal, García Fermín no descarta que las nuevas instalaciones del CURO sean ocupadas antes de terminar el semestre que comienza el 17 de agosto, pero en mi opinión personal “lo que falta por hacer no imposibilita que podamos ocupar el nuevo centro”.
Precisó que a la Oficina Supervisora de Obras del Estado, que dirige el recién electo Senador por San Juan de la Maguana, ingeniero Félix Bautista; tiene pendiente concluir los trabajos en algunas áreas del CURO.
“En la UASD deben buscar unos referimientos o el Gobierno una salida que nos permita ocupar las nuevas instalaciones desde el próximo semestre. Aunque con el personal que tenemos no podemos dar la respuesta que el centro amerita”, precisó.
De la Rosa Vidal resaltó la necesidad de personal, principalmente de seguridad y de limpieza, los que dijo no podrán contratarse, si el rector de la UASD no dispone de los recursos económicos, porque ella como directora del CURO no recibe asignación desde la sede.
Señaló que en el CURO, aún con áreas sin terminar, se sentirán más cómodos que en los lugares donde han tenido que impartir docencia en los últimos 15 años. “No le hacemos juego al Gobierno, el centro es nuestro, aunque no ha sido entregado formalmente”, dijo.
De la Rosa Vidal explicó que la presión de la población sanjuanera por hacer actividades en las modernas instalaciones, fue lo que la llevó a disponer que la graduación del pasado viernes se hiciera en el CURO.
Pese a la inauguración del CURO, el pasado lunes 7 de junio, 5,492 estudiantes se preparan para cursar un nuevo semestre, en condiciones inadecuadas, como ha sido desde hace 15 años.
Para el siguiente semestre está programado impartir docencia, como hasta ahora, en el Estadio Municipal, la Logia Masónica, en la Escuela Primaria María Consuelo Matos y en el Colegio Evangélico Cristo Redentor. Todos esos lugares, distantes uno de otro.