:: :: En el devenir del tiempo se han suscitado sobre este personaje, las más variadas conjeturas, ya que sectores políticos se empeñan en denostar de forma artera la figura de este hombre que lejos de restar, ha fortalecido con dotes de titán y estratega la organización política a la cual pertenecen muchos de sus impenitentes detractores. Estos opositores echan de lado las virtudes que la naturaleza legó a Danilo Medina Sánchez, expresadas en el hecho de que este jugó un rol vital en la escalada al poder cuando el Partido de la Liberación Dominicana no se imaginaba ser la organización que es hoy en día, para aquellos que sufren de una amnesia crónica en cuanto a historia se refiere sería bueno que recordaran que la grandeza de un verdadero armador y estratega reside en construirlo todo de la nada.rnEstos dones que fueron quizás obviados en el año 2000 depararon en un error garrafal, que vivimos en carne propia todos los Dominicanos, es hora de que todos y todas hagamos una revisión a través de distintos medios, sobre los planteamientos de este visionario indiscutible, y que construyamos en él un sendero viable para el progreso, aunque aparente estar en silencio.rnDe lo dicho con anterioridad se erigirán como obstáculo, las más frías y descabelladas conjeturas, dirán que como Danilo no ha logrado cristalizar su proyecto presidencialista hasta el momento, el mismo está destinado al fracaso, tal afirmación no es más que una falacia de quienes pretenden hacer de Danilo Medina un muerto político, un fenómeno del pasado.rnLa juventud Dominicana, los obreros, agricultores, comerciantes, oficinistas, estudiantes y profesionales, al igual que todas aquellas personas que sienten amor y devoción por la patria, tienen en Danilo la oportunidad de hacer en su momento un voto consciente, este hombre cuya frugalidad y sencillez marcaron en él mismo un accionar orientado más a la unidad que a sus propios intereses ha demostrado que en el presente pasado y futuro su proceder estará orientado a la misma dirección, en la demostración de ecuanimidad, coherencia y dignidad de este líder inigualable la República Dominicana tiene las puertas abiertas para el cambio, a pesar de los errores que como humano haya cometido, él representa la otra cara de la moneda, una oportunidad que no debe despreciarse, pues del año 2000 al 2004 experimentamos el fatídico resultado.rnSería bueno terminar, haciendo una breve reseña histórica, que considero podría dar un giro de Ciento ochenta grados, a la imagen de desacierto a la que muchos quieren asociar la persona de Danilo Medina, la reseña es sobre Abraham Lincoln quien en el año 1849, fue derrotado en la contienda electoral para el senado, la razón fue su oposición a la guerra en México hecho que le resto votos considerables, lo que llama la atención es que tras este acontecimiento Lincoln como fruto de una decepción se retiró cinco años de la vida pública retornando en 1854, para posteriormente convertirse en el decimosexto presidente de su país. rn¡Esta es la oportunidad, ahora si es!rnrn rnPor: Isaías Antonio Díaz :: ::