Seguros Universal proyecta cerrar el año 2009 con un crecimiento superior al 30% en utilidades con respecto al año pasado, a pesar de la recesión económica mundial y su impacto en República Dominicana.
El presidente de Seguros Universal, ingeniero Ernesto Izquierdo, informó que a septiembre de 2009, la compañía había obtenido resultados ascendentes a 306 millones de pesos, para un crecimiento de 32% con respecto al año pasado.
“Este resultado satisfactorio”, destacó, “fue posible gracias a la maximización de nuestros sistemas informáticos y a las políticas de austeridad orientadas a controlar os gastos generales y administrativos”.
Agregó que el aumento de la masa de inversiones de la compañía permitió registrar un crecimiento similar al año anterior en los ingresos financieros, no obstante la caída en las tasas de interés pasivas.
Consideró que, a pesar de la situación de recesión económica mundial, en el transcurso del presente año, al igual que en el ejercicio anterior, en el país se mantuvo la estabilidad macroeconómica con una tasa de cambio estable y una inflación controlada.
Al mes de septiembre, dijo, el sector asegurador registró un volumen de primas suscritas de 15,020 millones, para un crecimiento de 6.2%, muy similar a la inflación esperada para este año. “Por consiguiente, podemos afirmar que en términos reales el sector no ha crecido por segundo año consecutivo”.
Salud y Seguridad Social
Por otro lado, Izquierdo dijo que el sector salud y de la seguridad social, ha comenzado a estabilizarse gracias a la paulatina madurez del mercad.
Sin embargo, precisó, está siendo muy impactado por la inflación, “hecho que fue anticipado en la Ley de Seguridad Social, la cual previó la revisión, de por lo menos una vez por año, de la cápita del Plan Básico de Salud.
Esta previsión permite que el afiliado mantenga su contribución sin poner a riesgo la salud financiera de las ARS y, por ende, el servicio que reciben los afiliados.
Expresó que la siniestralidad se ha ido incrementando gradualmente, y este año se encuentra próxima al 85%, “lo que ha ocasionado que los márgenes con que venían operando las ARS se hayan deteriorado de una manera preocupante para la estabilidad financiera del sistema de salud”.
“Este sector atraviesa una situación delicada, al no revisar en el momento oportuno la cápita, dado el empeño de algunos actores a no aplicar la Ley, no obstante contar el sistema con los recursos apropiados para suplir esta necesidad.
ARS Universal
Informó que a pesar de los retos que afronta la seguridad social, el número de afiliados de ARS Universal ha crecido un 10%, al pasar de 282,000 afiliados, a principios de 2008, a 300,000 afiliados a septiembre de 2009.
Para el cierre del año 2009, ARS Universal proyecta un crecimiento en la facturación de un 27%, al pasar de RD$1,552 millones a RD$1,996 millones; en tanto que sus activos pasarán de RD$605 millones a RD$760 millones, para un crecimiento de un 26%.
“Sin embargo, nuestros márgenes de utilidades han registrado una reducción en un 57%, quedando apenas un 2% del ingreso, versus 4% del año anterior”, puntualizó Izquierdo.
El presidente de Seguros y ARS Universal concluyó su intervención con un mensaje de optimismo para el próximo año: “A partir de ahora nos enfocaremos hacia 2010, sus retos y grandes desafíos. Entendemos que lo peor de la crisis pasó y que debemos prepararnos para vislumbrar un país que reinicia su crecimiento con nuevas y mejores oportunidades”.