Alarma casos dengue, mueren ocho Reid Cabral

Médicos del hospital Robert Reid Cabral reportaron este jueves ocho personas muertas este año a causa de dengue en ese centro asistencial, y lanzaron la voz de alerta por lo que consideran un exagerado aumento de casos. Al menos 12 personas llegan diariamente con los síntomas.

Dijeron que los casos detectados entre los mese de septiembre y octubre de este año, superan los presentados en igual período de 2008.

Los galenos no descartan que los casos de dengue en la actualidad sean mayores que el número que maneja el hospital, debido a que los pacientes están llegando al centro con los síntomas bien avanzados.

Lamentaron que los padres no acudan a los hospitales inmediatamente sus hijos comienzan a manifestar los síntomas del dengue, “prefieren esperar a cuando los casos pasan a la categoría de gravedad”.

El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, reveló 25 muertes y 3.600 casos confirmados de dengue en República Dominicana; de los cuales 213 corresponden a dengue hemorrágico.

Al respecto, y con el propósito de reducir al mínimo las muertes por dengue, anunció que se destinarán 41 millones de pesos para ser utilizados, durante los próximos 9 meses, en acciones preventivas de la enfermedad contagiosa a nivel nacional.

Asimismo, se intensificaron las jornadas de prevención en las provincias, mediante fumigaciones, mensajes de concientización y distribución de información.

Unos 900 casos de dengue han sido detectados hasta el 12 de octubre pasado en las norteñas provincias dominicanas de Santiago, Espaillat y Puerto Plata, informaron hoy las autoridades sanitarias de la zona.

Del total de afectados, cinco han muerto en los últimos 20 días en la ciudad de Santiago, la segunda del país, donde la enfermedad tiene mayor incidencia.

Entre los fallecidos hay tres niños y una embarazada de 18 años, según cifras de los médicos del hospital infantil Arturo Grullón y de clínicas de la región norte.

El director provincial de Salud Pública, Ramón Martínez Henríquez, dijo a través de un documento que la cifra "no es motivo de alarma", aunque explicó que los equipos epidemiológicos de la cartera levantan una notificación definitiva de casos registrados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest