La lactancia, clave en la salud de los pequeños

:: :: Cada vez hay más mujeres que optan por no darle el pecho al bebé. Se trata de un problema que afecta tanto en los países pobres como en los ricos. Las nuevas madres necesitan más información y ayuda. La lactancia materna tiene un papel irremplazable. :: ::

La Organización Mundial de la Salud (OMS) deja bien claro que lo más recomedable es que todos los bebés comiencen a ser amamantados a partir de la primera hora de vida y que ingieran sólo leche materna durante los primeros seis meses de vida, evitando el agua y otras bebidas y alimentos.

La realidad actual es que muchas madres abandonan la lactancia porque no saben cómo hacer que su hijo succione adecuadamente o porque sufren dolor o incomodidad.

Educar a las nuevas madres sobre cómo amamantar podría salvar a 1,3 millones de niños al año, pero muchas mujeres no reciben ayuda y dejan de intentarlo, así lo publica un reportaje en "El Economista" digital.

La lactancia materna desempeña una labor importantísima porque aportaa los niños nutrientes vitales y fortalecer su sistema para combatir enfermedades como la diarrea y la neumonía. La fórmula láctea no consigue la misma inmunidad.

Una realidad clara. Si se eleva al 90% la tasa global de amamantamiento de los bebés durante los 6 primeros meses de vida evitaría alrededor del 13 por ciento de las 10 millones de muertes de niños menores de 5 años que se producen en el mundo cada año, conclye Constanza Vallenas, experta de la OMS.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest