“La guitarra es un toro con seis cuerdas»

En breve, la brisa transportará la música que a partir de este jueves 25 de junio se explayará desde la Sala de la Cultura del Teatro Nacional y el domingo 28 en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Puerto Plata, a las 8:30 PM. Dominicanas y dominicanos podrán disfrutar del Segundo Festival Internacional de Guitarra ETHOS 2009.

Nacido en la región oriental de la hermana tierra de Cuba, el licenciado en Música con especialidad en Guitarra Clásica, Rubén González Ávila, funge como Director General del Concurso Nacional y Festival Internacional de Guitarra de Santo Domingo y habla para nuestros lectores acerca del evento, que reunirá a cinco naciones diferentes en una ceremonia de cuerdas, única e inolvidable.

Interrogado acerca de las novedades que trae consigo el Segundo Festival del Guitarra, González Ávila amplía:

“El día 25 tendremos en la primera parte del programa a jóvenes valores, quienes interpretarán música española, dominicana y latinoamericana. Posteriormente, actuará el artista italiano Pablo Forlani, con temas de diversos países.

“Las actuaciones siguientes estarán a cargo de otros grandes guitarristas internacionales, así como clarinetistas, quienes realizarán combinaciones de solistas, dúos y tríos”.

La posibilidad de acceder a las boletas por un precio de RD$300 por persona, debe coadyuvar a una mayor participación del público en general, noble ambición de quienes preparan este Festival, propiciado por la iniciativa personal de Ávila y del Centro Musical ETHOS, apoyados en alguna medida por la Secretaría de Turismo; Colgate Palmolive; Planeta Azul y la Asociación de Hoteles de Puerto Plata.

Profesor del Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, República Dominicana, Rubén González Ávila confiesa que lo que más le impulsa a organizar este tipo de actividad es, principalmente, la satisfacción personal y espiritual que recibe como artista; además de incentivar y enseñar sobre el uso de la guitarra y su estudio.

– ¿Cual es la matrícula de ETHOS?

“Contamos con 80 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 7 y 84 años”.

– ¿A que edad debe iniciar un menor su aprendizaje en el uso de la guitarra?

“Debe empezar a los nueve, o diez años. El uso de este instrumento es producto de la coordinación motora, casi perfecta, y esta es la edad requerida. Por supuesto, se necesita vocación, talento y aptitud”.

-¿Cómo ve el desarrollo de la cultura musical en el país?

“Se esta tratando de hacer una reforma curricular y en el futuro se piensa abrir estudios superiores de música, que no los hay en este momento. Esta reforma conlleva reajustes en el programa de periodización, enseñanza y captación de los estudiantes. Todo este trabajo se está llevando a cabo, pero requiere de tiempo para ver los resultados.

“Hay personas que han aportado mucho a la guitarra en el país; pero, ciertamente el apoyo no es suficiente para acometer un programa mejor elaborado”.

– ¿Un mensaje particular a los lectores de DominicanosHoy?

“Si, que traten de acompañarnos en este Segundo Festival, realizado sobre todo con el corazón. Que no tengan miedo a las palabras clásico y Teatro Nacional. Allí les estaremos esperando y estoy seguro de que no se arrepentirán”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest