Declaran de alto interés exploración hidrocarburos

Santo Domingo.- Los legisladores dominicanos declararon hoy de alto interés público para su país la exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio nacional y en las áreas marítimas bajo jurisdicción de la nación caribeña.

La iniciativa legislativa forma parte de una serie de artículos relacionados con la protección del medio ambiente aprobado durante la sesión de hoy por los congresistas locales encargados de la modificación de la Constitución.

El artículo señala que los yacimientos mineros y de hidrocarburos son de titularidad estatal "y sólo podrán ser explorados y explotados por particulares, bajo criterios ambientales sostenibles, en virtud de las concesiones o contratos, licencias, permisos y cuotas, en las condiciones que determine la Ley".

Según distintas fuentes, el país caribeño tiene potencial para la exploración y explotación de petróleo e, incluso el director general de Minería local, Octavio López, dijo hace poco que la República Dominicana "tienen muchas esperanzas" de hallar yacimientos petrolíferos en los fondos marinos del país.

El buque de investigación oceanográfica "Hespérides", de la Marina española, visitó en abril pasado la República Dominicana y estudió la morfología de los fondos marinos dominicanos en busca de cuencas sedimentarias, con posibles hidrocarburos en su interior.

El investigador principal de esa expedición, Andrés Carbó, director del departamento de Geodinámica de la Universidad Complutense de Madrid, explicó que existen dos áreas con características que podrían permitir pensar en la posibilidad de contener hidrocarburos, aunque habrá que hacer más estudios para saber si es así.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest