El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que está desaparecido el joven Leudi García, de 21 años, quien fue arrastrado por la crecida del río Sánate Arriba, mientras intentaba cruzarlo.
También informó que producto de la crecida del Río Soco, se encuentran incomunicadas las comunidades Cabeza de Toro, Pepillo, Paso del Medio, Lima, y Tampiña, en San Pedro de Macorís, elevando a 19 el número de comunidades incomunicadas por la crecida de los ríos.
Asimismo, en esta provincia la Defensa Civil rescató de las aguas del río Soco al joven Willie Ribera, de 23 años, quien fue arrastrado cuando intentó cruzarlo por el Puente la Base en un Motor.
Igualmente, producto de la crecida de los ríos, el número de persona desplazadas se elevó a 4,865, de los cuales 500 están refugiados en albergues oficiales y 3,865 en casas de familiares y amigos.
Las riadas, además, han inundados 873 casas, de las cuales cinco fueron destruidas totalmente, nueve recibieron daños severos y 861 fueron anegadas.
Las comunidades que han sido mayormente afectadas por las inundaciones provocadas por las lluvias registradas en las últimas dos semanas son, San Cristóbal, Villa Altagracia, La Vega, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seybo, Dajabón, Samaná y Santo Domingo.
Entre las localidades incomunicadas están, Villa Nizao y El Plantón, en Barahona, por la crecida de la cañada la Culebra. También Ubero Alto con Higüey, en La Altagracia, por la crecida de la laguna Nisibon.
En San Francisco de Macorís, se encuentran incomunicadas las secciones Los Contreras y Juana Rodríguez, por la riada del río Payabo. Mientras, que en Villa Altagracia, están incomunicados las comunidades, Los Guineos, La Lomita, Lechería, Los Holmigos, Separadero, Mayor de Ley, Maizal y Las Guasimas, por la crecida del río Haina que hizo colapsar el puente que las comunicas. También están incomunicados las provincias del El Seybo y Hato mayor, por la crecida del río Culebrín.