Residentes en Gazcue, en el Distrito Nacional, pegaron el grito al cielo este jueves por el gran cúmulo de basura en la zona.
La situación de la basura que denuncian residentes en Gazcue, como José Gregorio Pujols, puede comprobarse en las calles Osvaldo Báez, Benito Monción. También en la Altagracia y 30 de Marzo con Imbert.
“En el mismo centro de la ciudad puede verse el descuido a que nos tiene sometido el síndico Roberto Salcedo”, exclamó Pujols, quien habló en representación de los vecinos.
Según Pujols “indudablemente esto hay que cambiarlo, ya basta de mentiras y publicaciones”.
Publicaciones recientes hablan de la gran cantidad de basura que arropa sectores que conforman el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo sigue siendo el principal problema de contaminación de esas demarcaciones geográficas.
Según estadística, la República Dominicana está produciendo más de 6,000 toneladas diarias de desechos sólidos, que se disponen a cielo abierto.
Este grave problema provoca que nuestro país sea uno de los más contaminado del planeta, por lo que sectores nacionales reclaman ponerle mucha atención.
El principal problema en la gestión ambiental, es el manejo de residuos sólidos, dejando atrás el tema de la deforestación por la tala de árboles, el conuquismo y la pérdida de biodiversidad, que eran los preocupantes hasta hace menos de 4 años.
En la región este del país se trabaja para la creación de rellenos sanitarios regionales y que sean sustituidos decenas de vertederos municipales a cielo abierto con lo que se resolvería un problema ambiental y de espacio.