Banqueros morosos pretenden confundir a la sociedad

La Lotería Nacional Dominicana denunció que los banqueros que intentan desacreditar al administrador de la institución, José Francisco Peña Guaba, son morosos y están buscando dejar de pagar más de 600 millones de pesos, en desmedro de la recaudación fiscal en estos tiempos de crisis.

La entidad sostuvo que la mayoría de los dueños de bancas de lotería que realizaron una rueda de prensa este martes, no son, en su totalidad, miembros de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), donde la mayoría está al día.

La Lotería Nacional lo que quiere es normal el dinero que deben pagar las bancas y cuentan con el apoyo del presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, para realizar dicho trabajo.

Aura Toribio, quien ofreció una rueda de prensa asegurando que no debían nada a la Lotería, adeuda unos 20 millones de pesos al Estado; Nino Sánchez tampoco paga y Emilio Rivas debe 15 millones.

Rivas también se ha dado a la tarea de falsificar Códigos de Banca, para evitar pagar impuestos al gobierno, que irían a favorecer a los menos pudientes con la construcción de obras de infraestructuras.

Aseguró que también el senador por Santiago Rodríguez, Antonio Cruz, adeuda más de 19 millones de pesos a la Lotería Nacional.

Dijo que el presidente Fernández y Peña Guaba están dispuestos a normalizar el dinero de la Lotería e investigar a fiscalizadores del interior del país que se prestan a falsificar actas para que los banqueros no paguen.

Explicó que la Lotería no ha bloqueado ningún código de operación como aseguró la señora Toribio y que, por el contrario, ha incentivado a los banqueros para que realicen un trabajo diáfano.

Toribio ha querido confundir a la sociedad para ocultar los malos manejos que realiza e sus bancas y seguir dejando de pagar los gravámenes existentes.

Peña Guaba no teme a ser llevado a la justicia, como amenazó Toribio, pero le advierte que no saldrá declarado culpable, y que por el contrario, en los tribunales se dilucidarán los males que ella está creando al país, al dejar de pagar lo correspondiente.

Una señal fehaciente de que la Lotería Nacional está haciendo el trabajo como es debido, fue el reciente programa “Dos millones de razones para apoyar la educación”, donde la institución dispuso la entrega de RD$7,700,000 pesos para ser usados en actividades coordinadas con otras organizaciones estatales en la celebración de la XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009.

Los estudiantes meritorios de liceos y escuelas públicas recibieron bonos de RD$350.00 para la compra de libros. En total diez mil bonos fueron entregados a través de un listado proporcionado por la Secretaría de Educación, para que todo se realice de manera limpia, como es y ha sido el accionar del administrador de la Lotería, José Francisco Peña Guaba.

Para que las cosas se hagan de manera transparentes, la Lotería Nacional reiteró que las 30 mil bancas de lotería legales que hay en el país deberán estar registradas con nombres comerciales o marcas de las agencias, para facilitar el control y organización. Para ello, Peña Guaba firmó un acuerdo de cooperación, para facilitar el proceso, con la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest