Eduardo Estrella demandó del presidente de la República destinar los cuantiosos recursos de la publicidad gubernamental, para iniciar de inmediato una campaña de orientación, información y prevención dirigida a la familia dominicana, sobre la gripe porcina o influenza humana (H1-N1).
"Lo más importante es la salud del pueblo dominicano, por lo que se debe sustituir, de inmediato y sin excepción, los anuncios de las instituciones del gobierno central y organismos descentralizados y colocar mensajes de información y orientación a la ciudadanía sobre cómo prevenir, detener y enfrentar el virus", expresó el presidente de Dominicanos por el Cambio.
“Este no es momento para alamar, pero si es preciso informar y educar de forma rápida y precisa, más cuando el virus ha penetrado ya a quince nacionales, por lo que la Organización Mundial de la Salud ha elevado el nivel de alerta a cinco y además en varios países del Continente se han registrado muertes. Todos los esfuerzos del gobierno deben concentrarse en proteger y vigilar la frontera, puertos y aeropuertos e informar a la ciudadanía para prevenir el ingreso y la posible diseminación de la influenza humana en el país” agregó el destacado dirigente político.
El líder de Dominicanos por el Cambio, recomendó a la población seguir las orientaciones de los organismos nacionales e internacionales, como son extremar las acciones de higiene, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, tratar de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca, no compartir alimentos, vasos o cubiertos.
La OMS también recomienda que las personas con síntomas sospechosos como gripe, dolores en el cuerpo, secreciones nasales, dolor de garganta, náuseas, vómito o diarrea, deben consultar inmediatamente al médico y permanecer en el hogar, especialmente los niños, de modo que no sean enviados a la escuela y los mayores no asistir a lugares públicos, como forma de limitar la propagación del virus.
"Lo único que me anima como dominicano es el deseo y la esperanza de que este terrible mal no toque nuestras tierras”. Eduardo exhortó al gobierno poner más atención a la salud de la población.