La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton y el presidente Leonel Fernández debatieron este viernes la necesidad de crear mecanismos que aseguren la efectiva lucha contra el narcotráfico, así lo hicieron saber en rueda de prensa conjunta ofrecida en el Palacio Nacional.
En otro orden, Hillary sugirió a Fernández contribuir a mejorar las relaciones entre los Estados Unidos y los países latinoamericanos, para lo cual entiende que el mandatario dominicano necesita asumir una posición de mayor liderazgo en la región.
Destacó la voluntad del gobierno del presidente Barack Obama de no hacer intervenir aspectos ideológicos en sus relaciones con el continente, aunque dijo que algunos gobiernos recortan los derechos políticos y ciudadanos en detrimento del clima democrático, con lo cual Washington no puede estar de acuerdo.
Ambos relevaron la necesidad de mantener el mejor clima de relaciones entre los Estados Unidos y la República Dominicana, dada sus relaciones comerciales y los intercambios de población que representan el millón de turistas estadounidenses que visitan el país cada año, y el más de un millón de dominicanos que residen de manera permanente en territorio norteamericano.
El presidente Leonel Fernández y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, se reunieron desde las 9:33 y hasta las 11:00 de la mañana, cuando hablaron para los medios de comunicación.
Ante de llegar al Palacio Nacional, donde fue recibida por el Canciller Carlos Morales Troncoso, Hillary estuvo en la escuela Rosa Duarte, ubicada en el kilómetro 7 ½ de la carretera Sánchez, anunció la donación de 12.5 millones de dólares, para dar seguimiento y ampliar el programa Escuelas Efectivas, que desarrolla en el país esa nación, conjuntamente con la Secretaria de Educación y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
El proyecto será extendido a 450 escuelas públicas de la zona Oeste de la Capital, la provincia Santo Domingo, Puerto Plata y Santiago.
La funcionaria norteamericana agradeció al personal docente de la escuela Rosa Duarte, de quienes dijo estar complacida por la labor que realizan y a las autoridades de Educación por el apoyo a la iniciativa. Mientras que estudiantes le regalaron flores y una bandera dominicana.
De su lado, Melanio Paredes, quien agradeció la distinción, dijo que ve en ella un puente entre Estados Unidos y el país.