La Habana.- El XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica Latinfarma 2013 sesionará por primera vez en Cuba la próxima semana, para contribuir al desarrollo de esa rama y de la Salud Pública en América Latina.
El encuentro, que contará con la asistencia de profesionales del sector biomédico y farmacéutico de la región y el mundo, facilitará interactuar con especialistas de instituciones de la ciencia y la medicina cubanas, señaló el comité organizador.
Paralelos al evento, convocado del 21 al 25 de octubre por la Asociación Latinoamericana de Farmacología y la Sociedad Cubana de Farmacología, acontecerán el V Congreso Iberoamericano de Farmacología, el XI Congreso Nacional y V Internacional de la Sociedad Cubana de Farmacología.
El encuentro regional, con sede en el Palacio de las Convenciones de La Habana, analizará un amplio espectro de temas vinculados con la farmacología, la terapéutica y ciencias relacionadas, con énfasis en el desarrollo de nuevos medicamentos, la optimización de los existentes y su uso racional.
Según el programa científico, Latinfarma 2013 está estructurado en 19 talleres y simposios, con más de 300 conferencias entre plenarias y comunicaciones orales y una cifra similar de carteles, así como una feria comercial, todo dirigido a profesionales que desarrollan la investigación, la asistencia, y la docencia.
Se abarcarán los diferentes campos de la farmacología desde Farmacología básica, experimental y clínica, Farmacovigilancia y Farmacoepidemiología, hasta enfoques de inmunofarmacología, fitoterapéutica, farmacogenética, epigenética, nanomedicina, entre otras temáticas.
La cita incluirá de forma simultánea simposios sobre Enseñanza de la Farmacología, Actualización Terapéutica en Cáncer, Psiquiatría, Reproducción, Daño cerebral y Neuroprotección, Inmunofarmacología y Biotecnología.
También tendrán lugar la Reunión Iberoamericana de la Sociedad de Farmacogenética y talleres de Farmacoeconomía, Investigación y Desarrollo de Productos Genéricos, Farmacología del Dolor.
Igualmente, el primer Simposio Latinoamericano de Epigenética, y sobre Farmacología de Productos Naturales, Cronobiofarmacología, Estrés Oxidativo, Resistencia Antimicrobiana, Ensayos Clínicos y Farmacología Básica.
