Demandan en Uganda legislaciones pro-aborto para evitar muertes

Kampala.- Trabajadores del sistema de salud en Uganda pidieron esta semana enmiendas a las leyes sobre el aborto, informó una autoridad del sector.
 
El presidente de la Asociación de Ginecólogos y Obstetras de este país, Charles Kiggundu, dijo que la petición se realizó el pasado lunes por trabajadores de la salud y expertos legales.
 
Kiggundu alertó que cada año mueren aquí alrededor de mil 500 mujeres después de someterse a procesos de aborto de forma insegura.
 
De cada 100 mujeres embarazadas, 20 consiguen abortar y ocho de ellas necesitan atención médica de emergencia después de ese proceso pero no pueden acceder a ella debido a los estigmas sociales, señaló.
 
La mayoría de las víctimas son jóvenes que se someten a métodos rústicos como la utilización del humo de estiércol de vaca; la ingestión de detergentes, blanqueadores o gasolina; o la inserción de objetos de diversa índole en la vagina, subrayó el especialista.
 
Kiggundu puntualizó que dos millones de embarazos ocurren anualmente en Uganda y 400 mil de ellos terminan en abortos inseguros.
 
Unas 90 mil de esas mujeres padecen posteriormente de complicaciones como hemorragias que requieren atención obstétrica de emergencia, disponible sólo en el 15 por ciento de los establecimientos de salud del país, agregó.
 
Según el director ejecutivo del Centro para la Salud, Derechos Humanos y Desarrollo, Moses Mulumba, el aborto en Uganda es permitido bajo ciertas circunstancias.
 
Pero las leyes pertinentes (sección 140-2 del Código Penal) a menudo se interpretan sistemáticamente, lo que hace difícil para las mujeres y la comunidad médica a entender sus opciones, afirmó Mulumba.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *