
Nueva terapia con láser para tumores benignos del seno
Una nueva tecnología a base de rayo láser permite ahora eliminar los tumores benignos del seno sin necesidad de cirugía.
Una nueva tecnología a base de rayo láser permite ahora eliminar los tumores benignos del seno sin necesidad de cirugía.
En los últimos años se ha detectado en España un aumento de casos de mujeres adictas a cualquier cambio estético
El jefe del Servicio del Hospital Reina Sofía de Córdoba y presidente electo de la Academia Española de Dermatología y
Los pilotos de avión están más expuestos a la radiación solar y, de hecho, tienen hasta 200 veces más riesgo
Washington.- Científicos ingleses y estadounidenses han descubierto una relación entre un gen que regula el colesterol bueno y el riesgo
Londres.- La mortalidad materna ha aumentado en la última década en países desarrollados como Estado Unidos, Dinamarca o Canadá, aunque
La braquiterapia es el tratamiento para el cáncer de próstata que mejor calidad de vida proporciona a los pacientes y
Entender el funcionamiento de una molécula denominada factor inhibidor de la migración de macrófagos (MIF, siglas en inglés), podría abrir
Ginebra.- La edad media de las personas que fallecieron a causa de la complicaciones causadas tras contraer el virus de
Nueva York.- Científicos de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York han dado un importante paso hacia un
Terminar una relación amorosa podría tener más consecuencias de las que se aprecian a simple vista. Separarse de una pareja
Nueva York.- Los niños con trastornos urinarios pueden culpar a sus padres, según un estudio que sugirió que los hijos
Al menos 380 niños con problemas ortopédicos graves serán atendidos por especialistas del hospital Shriners de Ortopedia de Sprinfield, Massachussets,
Madrid.- El científico español Juan José Badiola afirmó hoy que "la gripe A aún no ha dicho su última palabra"
Pekín.- Científicos chinos del Laboratorio Estatal de Genética de Shanghái (este de China) han probado los beneficios que el arsénico
Nueva York.- De acuerdo a un nuevo estudio, los hombres obesos tendrían más riesgo de sufrir neumonía. Pero un equipo
Nueva York.- Un nuevo estudio indicó que beber con moderación reduce el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca en los adultos
Guadalajara (México).- Empresas mexicanas desarrollan una camiseta para vigilar el ritmo cardíaco a través de dispositivos móviles que enviaran la
México.- Científicos mexicanos y estadounidenses descubrieron que la nicotina puede ayudar a pacientes con esquizofrenia a recuperar actividades cognitivas como
Washington.- El consumo de suplementos de vitamina C y E durante las primeras etapas del embarazo no reduce el riesgo
Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias y opiniones gratuitas.