¿Por qué es importante que honremos nuestros símbolos patrios y las estampas de dominicanidad?
En las horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos e hijas, decía el jurista
En las horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos e hijas, decía el jurista
MI SENTIR Algunos sectores han querido comparar el momento que vive la República Dominicana con el 1984, cuando después de
Fue Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien ordenó mediante una Ley y reglas claras, que los ciudadanos se detuvieran cuando se
Por: Teodoro Tejada La Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones con modificaciones de
He querido escribir sobre el tema del anhelado Ministerio Público Independiente del poder político que la sociedad ha estado reclamando,
Por: Oscar López Reyes En 1846, dos años después de la proclamación de la independencia nacional, los ciudadanos podían pasearse,
MI SENTIR Desesperados por el mal estado en que se encuentra la Urbanización Jardines de Genoveva, en Villa Mella,
Por Oscar López Reyes El presente artículo busca censurar los malos ejemplos, como las inobservancias a la Ley de Función
El periodista Ramiro Estrella sugirió al Congreso Nacional modificar las leyes que disponen la publicación de divorcios, constitución de compañía,
En lo que se produce la esperada reforma al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), se vería bien que las diferentes
Por J. Alexander Pérez Un amigo residente en los Estados Unidos me contó que había laborado en una empresa de
Es extraña la ligereza con que las personas malvadas creen que todo les saldrá bien, así solía decir el romántico
“El optimista ve lo invisible, siente lo intangible, y logra lo imposible”. -Winston Churchill Este 26 de enero se celebra
MI SENTIR La falta de un Hospital Municipal y las debidas atenciones que necesita la población en materia de
Por: Amín Cruz “Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla».
Desde Venezuela, donde vivía desde que fuera desterrado por el general Pedro Santana en 1844, el 28 de marzo de
Instruye al niño en su camino y aun cuando sea grande no se apartará de él, reza el proverbio 22.
por. Oscar López Reyes El jerárquico laboral más correcto y puro, ¿cuál es…?; el más completo, ¿sabes su nombre…?, el
La República Dominicana hasta hace pocos años contaba con un sistema de partidos fuertes, cabe recordar en los años 90
Por : Emilia Santos Frias Sin dudas entre la trata de personas y la migración existe una estrecha relación. Se
Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias y opiniones gratuitas.