Opinion

Moral el arte de vivir

Diálogo con el sacerdote Juan Luis Lorda 17 de 45 El orden de los amores Néstor ¿Dios en los siete

El fanatismo no educa

Los que se han impuesto la misión de que Trujillo permanezca en la memoria del pueblo dominicano solo como un

Prevenir las trampas de la igualdad

Hay un viejo proverbio que propone al entablar batalla, situarse en terrenos conocidos, con posibilidades favorables al triunfo, si se

De Harold Camping a William Miller

Los “predicadores cristianos, pertenecientes a sectas religiosas o iglesias luteranas” no se conforman con decir que “Cristo viene pronto”, sino

La moral y la política

La palabra moral del latín mos-moris, significa costumbre o costumbres en el sentido de conjunto de normas o reglas adquiridas

¿Quién mató al jefe?

La muerte del jefe estuvo a cargo del mismo sector de clase que ha emprendido todos los procesos de la

Sororidad y alianzas para continuar

Estas palabras adquieren nuevos matices en la comunicación social. La sororidad, se deriva de la hermandad entre mujeres, quienes se

Regresen los valores

Pensando antes de impulsar el bolígrafo se me presenta el filosofo Aristodemo: “El dinero hace al hombre y ningún pobre

Efectos de la alerta

¿Existe el peligro real de que el país deseche la ruta de la estabilidad macroeconómica, la modernización, desarrollo institucional y

Luis Abinader

No hay dudas de que el licenciado Luis Rodolfo Abinader es un hombre de altas calificaciones, por lo tanto se

Papá está en la ruta

Las recientes encuestas publicadas en dos importantes medios de comunicación de mi país dan cuenta que en la carrera por

Dominan las malas costumbres

Soplan vientos devastadores de inseguridad, no hay calma en ningún momento y cuando se vive en el ejercicio de conocerse

Danilo en ruta victoriosa

El diario Hoy ha publicado una encuesta Gallup levantada sobre un escenario que para el  Partido de la Liberación Dominicana,

Poveda y la educación comprometida

Parece que fue ayer cuando en 1984 la comunidad teresiana del país, con su ojo crítico observó las debilidades del