Gracita celebra el futuro
Hay en San Cristobal una mujer que es artífice de sus mejores sueños seculares; que se asoma a diario a
Hay en San Cristobal una mujer que es artífice de sus mejores sueños seculares; que se asoma a diario a
Registro para la historia: 68 años después de la caída del Tercer Reich, en República Dominicana, bajo la consigna “¡Muerte
Absurdo e inaceptable: dejaron fuera del Presupuesto continuar la vital carretera Ocoa-Piedra Blanca. Y esto impone preguntas solidarias: ¿Ocoa no
Quizás recordando los tiempos en que fue canillita de “Vanguardia” y ejercía de rifero para su partido, Francisco Javier García
Desde Los Calimetes, en la Cordillera Central, columna vertebral de una República Dominicana demasiado alta y profunda, entre los portentosos
Para que los jóvenes de hoy busquen saber quién fue y se inspiren en su ejemplo. Para que los militares
Junto con el reverente homenaje de la Nación a Rafael Tomás Fernández Domínguez, coronel de la vergüenza, primero en casarse
¿De qué madera están hechos dos colegas (¡qué atrevimiento de mi parte!) que leo cada día? ¿Guayacán, capá, caoba, cedro
Hoy se reúnen aquí, bajo el lema “Hacia una Gestión Turística Integral”, representantes de los sectores que inciden, directa e
Antes de tomar una decisión importante, un Jefe de Estado, por más democrático que sea, analiza, consulta leyes, se asesora,
Apunte un hecho que debemos celebrar: San Francisco de Macorís, que eleva sus mártires como orgulloso blasón, se lanzó a
Guillermo Moreno está en ayuno y silencio para sacudir más conciencias contra la corrupción y la blindada impunidad. Guillermo Moreno
Si mañana, por un universal acto de magia, se hiciera la paz absoluta en el planeta, desaparecerían los ejércitos y
Que Toño Leña negoció su libertad con la justicia norteamericana e identificó a “muy altos oficiales” dominicanos que realizan negocios
Con excepción de “Pasaje de Ida” y “El Teniente Amado”, frivolidad, vulgaridad, superficialidad y evasión conforman la penosa naturaleza de
Un plato de tayota hervidas sin sal tiene más sabor que esa cosa. Una misa en latín con cantos gregorianos
Absurdo el “Todos somos Haití” (cuando debió ser “Todos somos Dominicana”, si se trataba de asumir la causa de los
Marcos Avilés Blonda, un católico crítico (“Quiero que mi iglesia cambie y se acerque más a lo que debe ser
¿Podría alguien explicar para qué existen (si es que no son productos de un acto de ilusionismo de algún vago
¡Qué tierno!: “Aquí no mandan los organismos internacionales, aquí manda la República Dominicana. Que se metan en sus países a



