Buscan optimizar drenaje pluvial Distrito Nacional

Con la finalidad de optimizar el drenaje pluvial de la ciudad, el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el INDRHI suscribieron un acuerdo de cooperación que incluye el intercambio de recursos institucionales e información, y la ejecución conjunta de obras de infraestructura. De inmediato el INDRHI puso a disposición del Cabildo 5 excavadoras para la perforación de pozos filtrantes.

Estos equipos comenzarán a trabajar de inmediato, con la finalidad de con jurar unos 15 puntos críticos que ya fueron identificados por el Cabildo de la Capital, donde se producen amontonamientos de agua en épocas de lluvias.

Tras la firma del convenio, el alcalde Roberto Salcedo valoró la colaboración del INDRHI, y dijo que esto se viene a sumar a los trabajos que realiza el Ayuntamiento del Distrito Nacional con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), instituciones que han conformado una mesa de trabajo para la conjuración del problema de drenaje en la Capital.

Precisó que con la construcción de la nueva vía del Metro de Santo Domingo se han construido tres grandes galerías y ahora se está en la etapa de la interconexión, que también contribuirá a conjurar el problema.

De su lado, el director del INDRHI, Frank Rodríguez, garantizó que en pocos días quedarán conjurados los puntos críticos que ya identificó el Ayuntamiento del Distrito Nacional. Definió el drenaje pluvial como de “alta prioridad para los capitaleños” y por eso el INDRHI le está dando toda su colaboración al ADN.

El convenio, que rubricaron este miércoles el alcalde Roberto Salcedo y el director ejecutivo del INDRHI, consigna la elaboración con una frecuencia anual de planes de trabajo precisando las metas e iniciativas concretas, los calendarios de trabajo, la asignación de los recursos humanos, materiales y financieros requeridos, mecanismos de evaluación, seguimiento y verificación, así como las responsabilidades correspondientes a ambas instituciones.

Rodríguez anunció que como parte de la colaboración, contactó a técnicos extranjeros que ofrecerían asistencia en la solución del problema de drenaje.

En el convenio, el INDRHI y el ADN se comprometieron a formular el primer Plan de Trabajo dentro de los sesenta (60) días siguientes tras la suscripción del acuerdo, que tendrá una duración de dos años y podrá ser prorrogado o rescindido de común acuerdo entre las partes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *