Uber arrancó operaciones este miércoles 14 de septiembre a las 7 horas de la mañana en Cancún, bajo el riesgo de detenciones por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) del gobierno estatal.
La empresa comenzó con el reclutamiento de socios desde el domingo pasado, ofreciendo ganancias de hasta 17,500 pesos mexicanos mensuales a quienes se asociaran a esta plataforma digital como propietarios de vehículo o sólo como choferes, previa capacitación.
El equipo de transición del gobernador electo ha fijado su posición a este respecto, anunciando modificaciones a la Ley de Transporte del estado no sólo para abrir la puerta a las nuevas modalidades de transportación de pasajeros convenidas entre particulares a través de plataformas como Uber, sino regulando de manera definitiva la operación del transporte en Cancún para poner fin a las disputas del transporte de turistas entre los taxis afiliados al Sindicato Andrés Quintana Roo y las transportadoras con permisos de circulación otorgadas por el gobierno federal mexicano.
En 2015, el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Roberto Borge Angulo quien termina su periodo de gobierno el próximo 25 de septiembre, hizo una reforma a la Ley de Transporte estatal que regula el uso de aplicaciones digitales para la contratación de servicios de transportación. Muchos han interpretado dicha ley como un candado que obligaría a Uber a operar sólo bajo un título de concesión otorgado por el gobierno del estado, pero no queda del todo claro si esto es así.
Aunque persisten las dudas sobre el alcance de esta ley, Uber arrancó operaciones este miércoles a primera hora de la mañana, con la amenaza de operativos de detención y multas de hasta 800 salarios mínimos en caso de ser detenidos por inspectores de Sintra.
Durante el transcurso de la mañana se espera un ambiente tenso entre taxistas y los nuevos operadores de las unidades de Uber, pues como ha sucedido en otras ciudades, ha habido enfrentamientos protagonizados por taxistas que consideran a Uber como una competencia desleal.




