El catedrático universitario Ramón Rosario Cocco alertó este viernes acerca de la intención de privatizar la Educación Superior Pública, incluyendo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Rosario Cocco indicó que dicha intención privatizadora está contenida en el texto original del proyecto de Estrategia Nacional de Desarrollo (END), aprobado por el Senado de la República.
“La intención privatizadora a la UASD no es nada nuevo, pero ahora ha vuelto a presentarse de forma solapada en la Estrategia Nacional de Desarrollo que incluye artículos donde se establece que la Educación Superior Dominicana será sometida, de forma paulatina, a los efectos de la oferta y la demanda, y esto se traduce en privatización simple y pura”, apuntó.
Cocco exhortó a todos los sectores nacionales rechazar el proyecto privatizador de la Educación Superior Pública, la que calificó como un valioso patrimonio del pueblo dominicano.
El catedrático recomendó a la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD), a la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), a la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y a la familia universitaria reactivar la lucha en defensa de la autonomía de la académica, como también el carácter gratuito de la Educación Superior.
Manifestó que los profesores, empleados y estudiantes de la UASD habían conformado un amplio comité de lucha unificado, el cual fue disuelto de manera abrupta, por la acción antidemocrática del presidente de FAPROUASD, licenciado Ismael Peralta, y el secretario general de ese gremio, ingeniero Luis Santana, quienes accidentaron la última asamblea profesoral, impidiendo que los profesores expresaran su parecer en el frustrado encuentro.
Precisó que los dirigentes de FAPROUASD cometieron un grave error al disolver el comité de lucha, pero los universitarios estamos en la obligación de reconstruir una estructura, ampliamente representativa, para asumir la defensa de la autonomía de la UASD y el carácter gratuito de la educación universitaria estatal.
“Los dirigentes de FAPROUASD, ASODEMU, la FED y toda la familia universitaria debemos convocar una asamblea general urgente para retomar el plan de lucha, reactivar el comité unificado para emprender todas las acciones, a fin de preservar a la UASD como un patrimonio del pueblo, totalmente pública, abierta, democrática, gratuita y de masas”, enfatizó.
